dijous, 20 de gener del 2011

SIN RUGIDO

Ambivalencia custodiada y cuestionada.
A ti te cuento, al otro escondo,
mi expresión apática
desfigurada en sonrisa.
Cada rugido acaba en fatiga.
La impotencia de mantenerte
Pavorido atrás en el tiempo.
Sería tu caníbal.
Sería tu animal.
Podría eliminar mi condición de bípode
y postrarme ante ti.
.
Si te contase, si no te escondiera,
cada pensamiento que temo
te llevaría más cerca
de tu propia indiferencia.
¿Significaría mi caos,
nuestra decadencia?
.
M.B., Gener 2010.

dilluns, 17 de gener del 2011

YO ACUSO

Desde ahora profeso

mi duda en el credo del

más voluble sentimiento

que tan dentro nuestro

arraiga sin mero consentimiento

y marcha y luego

te llena de nuevo con

tanto dolor esperpento.

Dudo y presumo,

-y así yo asumo

cada respuesta que tanto dolió-.

Luto y morfina

son dos paradigmas,

con su mecanismo que

mintiendo se dicen adiós.

.

Miquel González, gener 2011

dissabte, 1 de gener del 2011

PODRÍA

Podría parar el tráfico

saliendo del alcantarillado

sordo de cláxones

ciego de luces

mudo por el pavor.

Y así podrías cruzar el asfalto

sin darte incluso cuenta

que la urbe a tu alrededor

se detuvo con tu misma sonrisa.

Frena la velocidad estridente

cada vez que se le antoja

-y tu al volante de un tractor-.

Siegas las lápidas

y las posos de té

árida y seca

amanezco otra vez.

.

Miquel, gener 2011

divendres, 31 de desembre del 2010

EL ÚLTIMO DÍA

Las campanadas misericordiosas

han devuelto la esencia de aquello perdido.

Si fuese agosto – llovería.

Y los enemigos volverían.

Como sentarse en las cumbres

y divisar la perdición del hombre.

Me has devuelto intacto el corazón.

.

Miquel , 31 Desembre

dilluns, 27 de desembre del 2010

El anti-ideal.

Voy a desdibujar cada ideal
y te voy a hacer de metal – gris y frío.
Tu - inexistente individuo,
me propongo emerger tu imperfección a priori.
Cada grieta en el cemento de tu piel
las llenaré con el jugo de mis entrañas –blanco.
Dibujaré con él –a mi parecer.
cada expectativa de esperanza,
pero con base lo más animal.
.
Miquel Black, desembre 2010

diumenge, 26 de desembre del 2010

DECADENCIA

Cuando lo grotesco dejó de ser burlesco

dilluns, 13 de desembre del 2010

EL HUECO

Se ha vaciado la habitación

- ni las bombillas quedan ya.

Y tu – mecánico- ingenias

en recuperar esa voluntad primera,

-de hoy.

.
Si solo vives por momentos

vistos desde una mirilla,

la luz de la escalera reflejará –quizás-

el ayer.

.

Y correrás hacia abajo

-abandonando el hueco piso-,

llegando a un pavimento

con forma de agujero en el que

tus piernas se colaran –y con ellas-

mañana.

.

Y dejará de merecer la pena

-aprendiendo del eco.

.

Miquel Black

dimarts, 7 de desembre del 2010

ANIMAL INSTINCT

Relincha - desde dentro
en contra de todo mecanismo.
.
Es la fosa animal.
.
Miquel Black

diumenge, 5 de desembre del 2010

KARMAKOMA

El neón es tan de los noventa,

-el rojo demasiado de principio de siglo.

Ni opio ni drogadictas muertas

-¡el ego depende tanto del objetivo!

El humo es irresistiblemente necesario

-¡y golpear merece un himno!

El cigarro en mano molesta

-pues no soy zurdo – y tu, lo dudo.

.

Corresponde a la noche brillar en su oscuridad.

Artificial o de verdad – nada es realmente un maquillaje.

.
Dos moratones en forma de pangea convulsa.

Donde latió la sangre, donde cruzaron antes

viperinas lenguas de escorpión.

.

Miquel Gonzàlez, desembre 2010

dissabte, 4 de desembre del 2010

LA UNIÓN

No hay redes.

Sino yo que me enredo

en inconexiones inconexas

abasteciendo un largo trecho

de hilos que ni tan solo existen.

Es la alegoría de las relaciones

que me chafa y cuestiono

si todo es tan de verdad.

.

Miquel Gonzàlez, desembre 2010

diumenge, 28 de novembre del 2010

LA ESPINA

Esa parte que aún pertenece a vosotros

sin escudos –ya.

Como recorrer hasta el oasis y creer el fin

se permite el lujo de contemplar lo avanzado.

El frío se impregna pues la bufanda

se enterró debajo de la arena al despertar.

Luego crece el girasol – de una bombilla en la maceta.

Y quizás un paso más allá

sonría o se duerma.

Loco o no desespera

y el viento cubre las huellas.

¿Ha de existir en el cuerpo la esperanza,

o ha de arrancarla con contundencia?

Solapa el fragmento deshecho,

esa parte que aún yace pálido y roto.

.

Miquel Gonzàlez

dissabte, 27 de novembre del 2010

SIN ALIENTO

¿Qué sería despertarte en el desierto?

Sediento, ardiendo – tan lejos de nada.

¿Sería el oasis la redención?

Una alucinación - un mataesperanzas.

Caminar se te hace arduo

-¿desearías descalzarte en el hielo?-

y galopas con el grito en la nuez

-¿qué sentido tiene bramar al Sol?-

.

Libarías tu sangre si no quemase más que tu piel.

Cerrarías los ojos siguiendo.

Para oír los cláxones.

.

Miquel Black

dissabte, 13 de novembre del 2010

NO I NEVER

No es conceptual mi ser.
Como litio fundido – domado por la astucia de un ego mayor.
Borroso silvestre – aún.
Es la tierra quien me adora,
al cielo soy un repudiado.
Una constancia peligrosa –
pues la balanza no esta equilibrada –desconozco aún el valor!-
.
No es completo yo.
Gusta de vidrio frágil para el vino.
.
.
Miquel Black, novembre 2010

dimecres, 10 de novembre del 2010

DANZA

Vanidad – necesidad imperante.
Se entremezcla la gente en este corredor
de olor vagabundo.
-tropiezan unos sobre otros-
Desemboca el túnel en salón
de bestias bailando en el lodo,
barro y charcos, y me hundo.
En la danza de la muerte –desdeño a los cerdos-,
soy comida de los ciegos.
Maldito sin reflejo – yo paseo sin hoyuelos.
Zapateo y es el eco - el amante que sostengo
.
Black, Novembre 2010

diumenge, 7 de novembre del 2010

¿A QUIÉN LE CORRESPONDE ESCUCHAR?

¿Ser feliz o... saber? Hace tiempo que asumí la relatividad como el único filtro objetivo hacia el conocimiento. Como si llevase unas gafas de escepticismo, fui desglosando todo mi saber - o al menos aquél del que era consciente - para observar el origen minuciosamente. Me quedé corto, y se presentó una frustración moderada al darme cuenta que el saber iba a ser... incierto. Disponía de poco tiempo para advertir la magnitud del reto al que me afrentaba. Y si pretendía salir airoso, con pocos daños -mentales- sufridos, iba a tener que poner todo mi máximo empeño y coraje en expandirme y adaptarme al primer esbozo - aún amorfo - del que iba a, potencialmente, ser.
.
En este sentido, se me presentaron infinidad de preguntas más metafísicas que ontológicas, aunque con el patrón común de la confusión. Y tras un largo recorrido por el país de las maravillas de la mano de Alicia, el éxtasis y el trip-rock, llegué a aquella conclusión que, de una forma de la que justo ahora me doy cuenta, estaba relacionada con todo ello que estaba creando en mi interior: al fin y al cabo, todo es relativo. Y diciendo esto... empapando hasta tu último discurso de lo que supone esta afirmación tan generalista y facilona... te quedas tan pancho.
.
Y como un viaje en el tiempo, en perspectivas borrosas y en espiral, se juntaban este nuevo descubrimiento y la idea de gestación del Superhombre. Transvaloración, muerte del yo, relatividad, positivismo... y plaf! Como en el Big Bang, se juntó y creó a alguien que aún se pregunta a qué le ayuda saber - y de una forma desvergonzada y soberbia creer ser el único transportador de esta reliquia de la filosofía neofuturista y vanguardista- todo lo anterior si no va a respetar los límites de la vida en ningún caso, si no es bajo la supervisión del amor.
.
.
''A quién le corresponda'' expresa esta relatividad, este compendio que oscila aún en mi cabeza entre la incertidumbre y las expectativas. Como humo denso que espera condensarse y filtrarse en cada pensamiento, y echar raíz. ''A quién le corresponda'' es un canto sectario, más bien selectivo y exigente, a valorar solo aquello que merece ser valorado, a entender todo aquello que exprese una armonía en esta cosmovisión que yo, muerto o vivo aún en la racionalidad, voy pintando paso a paso. Es decir ''no me juzgues'' si no me vas a argumentar dejando atrás el sistema de valores. Es decir ''no me ames'' si no estás preparado a enfrentarte al cambio mental más grande que jamás hayas pensado presenciar. Es decir ''nada importa, ni siquiera la vida, y mucho menos la muerte''.
.
Miquel Black, novembre 2010

dilluns, 1 de novembre del 2010

Adiós, tiempo.

dijous, 28 d’octubre del 2010

Felix-Felicis

Si me preguntas que es de mi ahora, seguramente deberé contestarte lo que pienso: ''soy alguien quien espera el siguiente gran cambio''. E irremediablemente, me tendré que conformar con haber superado el pretérito. Unos dirían qué suerte he tenido con alcanzar ese propósito. Pero al igual que cuando viajo disfruto más del recorrido que del destino, es más dulce -¡y agrío!-, o quizás mucho más motivador, mutar, rajando la piel con dolor y estabilizar la nueva. Un día dije ''expandirse a través del dolor'', en una cocina fría y azul y un tanto hostil. Fue entonces cuando observé con extrañeza que algo se abría dentro de mi: tantas complicaciones necesarias me estaban convirtiendo en una mejora de mi mismo.
.
Fue tan solo hace unos meses, y la bestialidad de como he asumido mi nuevo papel - a base de autocrítica, reflexión, una profunda retro/introspección y el escoger los consejos de aquellos más perfectos que yo- acaba de dejarme atónito luego de unas conversas difusas y algo distorsionadas ahora.
.
Y es que ha sido una simple canción la que me ha evocado a los más dolorosos recuerdos de ese marzo. Sin reparar en gastos, puedo abdicar mi demonio interior (uno de los tantos) y seguir trazándome. Porqué como leí ayer en una frase, no se trata de encontrarte a ti mismo, sino de crearte.

dissabte, 23 d’octubre del 2010

QUASI

Pensamos en ello – divagas.
Dispongo de un rato para convencerte.
Aún bajo la superficie –
doy bocanadas.
La sal corroe cada lugar de mi garganta,
No podré gritar –entonces.
Mejor que sigamos pensando
y desecharlo todo a la nada.
Black, octubre 2010

dimecres, 20 d’octubre del 2010

IAMMIKEWHOMIKE

Es el fin de la jerarquía de colores.

Blanco e infiel – duque sistemático.

Corea con las manos,

después de la expulsión.

Un éxtasis sin besos

-recuerdo de la fauna de ayer.

Es el fin de la monarquía de impresiones.

Negro y estable – rey dramático.

Black, octubre 2010

dilluns, 18 d’octubre del 2010

TRIP

Enfermó pecaminosamente

Excitación aparte – un extenso dolor.

Vomitó contención

y del resguardo ganó una palangana

dejando entonces su corazón,

cubierto de excrementos.

Mareo extraño – anemia sentimental

deshechos putrefactos –de nosotros.

La disyuntiva final traerá

el convencimiento de locura.

Black, octubre 2010